La autora de libro infantiles
Mi historia
Lo bonito de escribir libros infantiles es que, como autora puedo redescubrir y reinventar el mundo. Me gusta mirar el mundo a través de los ojos de la niñez: entonces no todo es tan rígido y claro. Las cosas transforman su significado, al igual que yo. Esto me sorprende una y otra vez. Por momentos me desafía y por otros, me divierte. Asimismo, puedo sacar provecho de las experiencias de vida acumuladas, tanto personales como profesionales. Así me siento segura sobre mi forma de contar historias y puedo confiar en mis habilidades mientras exploro nuevos territorios. No siempre tengo éxito en el primer intento, pero vivo y escribo según mi propio principio: establecer un marco pragmático, pero también seguir mi corazón e intereses, probar, cometer errores, levantarme y seguir escribiendo. De este modo han nacido mis libros y textos y estoy orgullosa y feliz de poder conmover a otras personas con mis historias.
Momentos especiales y premios:
Premio a la nueva dramaturgia en sorabo con nuestra obra "Wurywanki" (Excavaciones) - junto con Dušan
– 1999 – Fundación para el Pueblo Sorbio
Premio de Promoción de la Poesía Joven de Europa del Este - Premio de la Fundación Hubert Buda
– 2004 Hubert Burda Stiftung
La comisión del Premio Ćišinski me concedió el premio por mi destacada contribución al desarrollo de la literatura sorbia moderna.
– 2017 Premio “Ćišinski” de la Fundación para el Pueblo Sorbio
Me convertí en madre y ahora no sólo puedo escribir para los y las niñas, sino también leerles.
– 2002 – Branko
La Fundación Cultural del Estado Libre de Sajonia me concedió una beca de tres meses para el proyecto "Leuchtturm" (prosa corta).
– 2009 Fundación Cultural del Estado Libre de Sajonia
Fundé mi propia editorial con mi hijo Branko y entré al mercado internacional.
– 2021 Veles Publishing LMT.
Imágenes de mi mundo
¿Cómo me convertí en escritora?
Nací en Bautzen, en el seno de la cultura de la minoría sorbia de Alemania. Lusacia es una hermosa región, rica en tradiciones en lo que fue un país socialista. Ambas experiencias me han formado y me influyen aun hoy, como las raíces del árbol de la vida. Los libros y la escritura me han fascinado desde el principio, me han dado consuelo, esperanza, inspiración y me han abierto la mente. Desde hace más de la mitad de mi vida vivo en Leipzig, mi hogar adoptivo. En Leipzig tengo muchas oportunidades para distenderme e inspirarme, como los inmenso parques y red de amigos y amigas creativas, aficionados de la jardinería y colegas. Leipzig y mi conexión con Lusacia generan las condiciones ideales para explorar otros mundos reales y ficticios. A mi lado tengo a mi marido Dušan, con el quien comparto mis historias y genero nuevos impulsos durante los largos paseos por el bosque.
Comencé escribiendo poemas. Pronto me aventuré a escribir obras de radio infantiles. Los poemas se convirtieron en letras de canciones. En la música, mi vena lírica encontró su lugar. Siguieron numerosas series para la revista infantil “Płomjo”, varios libros en la editorial Domowina tanto para niños y niñas como para adultos y diversos cuentos. Mis obras de radio y las letras de mis canciones se pueden escuchar regularmente en la radio sorbia.
– Lubina Hajduk
¿Quiénes son los y las sorbias?
Los sorbios son una minoría nacional en Alemania que vive tanto en Brandeburgo (bajos sorbios) como en Sajonia (altos sorbios). A primera vista, esto se aprecia en los letreros e inscripciones toponímicas bilingües. En las fiestas tradicionales se ponen sus trajes folclóricos y, especialmente durante la época de Pascua, se practican muchos rituales propios. Las dos variaciones sorbias pertenecen a las lenguas eslavas occidentales. El alto sorabo, el cual yo hablo y escribo, es muy parecido al checo. En Lusacia existe una rica cultura comunitaria, numerosos coros y firmes tradiciones eclesiásticas y familiares. En Bautzen, la “capital” de los altos sorbios, se encuentra el único teatro bicultural de Alemania. En el centro lingüístico WITAJ se elaboran materiales didácticos en sorabo. En la editorial Domowina se publican regularmente libros, periódicos y revistas en sorabo y la emisora de radio sorbia transmite cada mañana una programación variada. En varias escuelas de la Alta y la Baja Lusacia los y las niñas profundizan sus conocimientos lingüísticos o reciben clases en su lengua materna sorabo. Esto es sólo un breve resumen, ¡hay mucho más por descubrir! |
Me alegro de que estés aquí.
No dudes en consultar nuestro podcast, en el que hablamos de niños y niñas y libros y charlamos regularmente con invitados interesantes 🙂